Habiendo pasado mis primeros seis meses en Nueva Zelanda, reafirmo que tener un auto es la mejor forma de moverse.
A menos que pases toda tu visa o todo tu viaje por Auckland o Wellington, el transporte público del país es bastante acotado, por no decir nulo en la mayoría de las localidades. Por eso saber manejar y tener un vehículo con el cual hacerlo, es una excelente opción.
ALQUILAR UN AUTO
Recomiendo alquilar auto si van a estar menos de un mes, ahorrarán tiempo en tener que comprar y luego vender. Hay muchísimas agencias con las que contratar pero con mi familia tuvimos muy buena experiencia con Apex Car Rentals, precio imbatible y muy buen servicio. Presten atención a la documentación requerida (abajo descrita) – sé de varias rentadoras que pueden organizar una traducción al retirar el vehículo.
COMPRAR UN AUTO
Comprar un auto es tan fácil como comprar caramelos, por lo menos el trámite a completar. Se realiza en las oficinas de correo o en las oficinas de AA y deberán llevar el pasaporte y pagar un monto que, al momento, no supera los NZD 9.
Los lugares más comunes para comprar son páginas de internet (como Trade me), la sección de Market Place de Facebook o ferias de vehículos usados. Depende qué auto deseen comprar, será el precio. Hay autos súper accesibles, desde los NZD 1000, aunque serán probablemente un modelo viejo y con bastante kilometraje. Lo mejor es hacer revisar el auto antes de comprarlo para no llevarse una sorpresa luego y, si es posible y pueden extender el presupuesto, invertir un poco más en un modelo más nuevo o simplemente buscar un vehículo que les sea cómodo y funcional. Hay muy buenas opciones alrededor de los NZD 2500/3000, ya sean autos compactos, «station wagon» o VANS con un poco más de espacio. Ese dinero se recupera en poco tiempo y al irse del país, venden el auto y tienen su dinero de regreso.
IMPORTANTE: a parte de revisar el vehículo con un mecánico o conocido/a que tenga idea, deben comprar un auto que tenga WOF (chequeo símil VTV en Argentina) y REGO (un impuesto tipo patente). También, pueden ingresar el número de patente en el sitio de Carjam y ahí tendrán la seguridad de que el auto no haya sido robado o haya tenido algún otro incidente.
SEGURO Y ASISTENCIA EN RUTA
Es muy importante asegurar tu auto, si bien no es obligatorio, es super recomendable. Al menos un seguro básico contra terceros, es decir… si chocan a alguien, cubrirá los gastos que ocasiones. Si tu auto es barato y crees que no vale la pena asegurarlo, está bien, pero nunca sabés a quien podés causarle daño (chocar contra un BMW puede costar miles de dólares).
Algunos seguros posibles:
- El de tu propio banco
- AA Insurance
- AMI
La asistencia en ruta no es necesaria pero tener la tranquilidad de que si pinchás una rueda o te quedás sin batería, alguien viene a socorrerte. El seguro básico de AA cuesta unos NZD 79 durante un año y te «rescatan» hasta 6 veces. Luego hay otros planes con más beneficios. Otra compañía es VTNZ.
LICENCIA DE CONDUCIR
Para manejar en Nueva Zelanda tienen tres opciones:
- Licencia de su país de origen vigente + traducción por un ente o persona certificada (tengo una traductora para recomendar). Opción válida por 12 meses desde su entrada al país.
- Licencia de su país de origen vigente + licencia internacional (por ejemplo la del ACA en Argentina). Opción válida por 12 meses desde su entrada al país.
- Convertir, antes de los 12 meses de haber entrado al país, la licencia de su país de origen vigente. Para ello deberán pasar un examen teórico estudiando el Road Code de Nueva Zelanda y otro examen práctico de unos 30 minutos en dónde no tienen mucho margen de error (es decir, hay que prepararse aunque no es imposible). Los detalles los pueden encontrar aquí.
En estos últimos 6 meses he llegado a lugares increíbles gracias a la movilidad que me dio mi «tordo» (mi VW Golf, con el que reniego pero al cual AMO). Espero que, si todavía no tienen un auto, corran a comprarlo porque realmente te da la libertad necesaria para conocer TODO NUEVA ZELANDA!!!! La idea principal del viaje para muchos de nosotros.