Oceanía

Parque Nacional Abel Tasman: posibles itinerarios

En esta ocasión mostraré distintos itinerarios para planificar su recorrido por el Parque Nacional Abel Tasman en Nueva Zelanda. Incluyendo distancias y tiempos estimados y apreciaciones personales (de una amante del parque).


Si llegaron a este post sin haber leído primero el de «Parque Nacional Abel Tasman: qué tener en cuenta antes de visitarlo», les recomiendo que vayan a hacerlo. Es la guía maestra para empezar a armar tu viaje, les va a ayudar a entender el parque, las temporadas, las mareas y todo lo necesario para que tu experiencia sea increíble! Si necesitan además ayuda en el momento porque les quedan dudas, pueden acercarse a la oficina de información de Nelson (ubicada en 77 Trafalgar Street), allí les explicarán todo y responderán sus dudas (en inglés).


Empezaremos por entender el parque y para eso tienen que estudiarse el mapa, como ya dijimos en el post anterior! Acá les dejo un link con el mapa bien completo (hagan click donde dice download map).

Abel-Tasman-National-Park-Map-North-to-South

Recomiendo que impriman el mapa o lo copien en una hoja (no tiene que ser perfecto) pero para ir leyendo y entendiendo bien cada lugar. Les aseguro que van a llegar al parque sintiéndose los reyes del Tasman!

Ahora sí, posibles itinerarios!

Primera aclaración: los horarios que doy son actuales, con la empresa AquaTaxi y en temporada alta (de octubre a abril). Siempre pueden cambiar así que al momento de planificar busquen en las páginas oficiales los horarios y organicen teniéndolos en cuenta! Por este motivo también no pongo precios.

Segunda aclaración: evalúen su estado físico, no está bueno ir a pasarla mal. No se asusten que las caminatas son posibles para casi todos pero si no estás acostumbrado a subir y bajar pendientes pronunciadas, recomiendo que le dediques más tiempo del que se estima. Si, en cambio, te sentís confiado, activá con la caminata y aprovechá los días que tengas para recorrer más del parque. El tiempo de caminata estimado que pongo es sin parar en las playas. A eso deben sumar cada parada.

Tercera aclaración: recomiendo planear con tiempo pero a la hora de reservar, estar seguros con el clima. Si no tienen otra fecha entonces manos a la obra, a comprar los tickets y a asegurarse los lugares para dormir. Pero si tienen más cintura con la visita, entonces esperen a estar más cerca de la fecha para que el pronóstico del clima sea un poco más confiable! Para saber como reservar vayan al post anterior.

9BCD34A1-D4EE-4175-ABEB-9A52B23DF306

1 día

  • Tomar el water taxi de las 9am desde Marahau a Anchorage. Explorar Anchorage y caminar de regreso a Marahau bajando a las distintas playas, por ejemplo Appletree Bay o Watering Cove. [3.5h – 11km].
  • Hacer el camino en la dirección contraria, comenzar temprano la caminata asegurándose llegar para tomar el water taxi de las 4pm de regreso (es el último horario). [3.5h – 11km].
  • Manejar hasta Totaranui, estacionar el auto allí y realizar algunas caminatas si desean o descansar en la playa viendo a los caminantes embarcar y desembarcar de los botes.
  • Manejar hasta Awaroa y visitar la zona. Sólo lo recomiendo si ya visitaron el resto del parque y lo van haciendo de a partes (esto lo hacen mucho quienes trabajan por la zona y sólo tienen un día off/franco). Es mucha caminata por la selva y encima hay que tener en cuenta la marea para poder pasar a Awaroa y poder volver a tiempo. Es bastante riesgoso!

2 días – 1 noche

  • Si querés caminar poco y aprovechar la playa mucho entonces podés hacer los itinerarios que puse como de 1 día, pero dividirlos en dos. Durmiendo en algún camping por ejemplo en Appletree Bay. Son campings con pocas plazas pero no tan requeridos. Si te recomendaron alguno en particular entonces reservalo con varios días de anticipación por las dudas. [3.5h – 11km].
  • Tomar el water taxi de las 9am hacia Bark Bay y emprender el camino de regreso a Marahau, durmiendo en el camino una noche (hay muchisimos campings hermosos y también el hut/refugio de Anchorage). [7.5h – 23km si no pueden agarrar la marea baja – high tide] o [6.5h – 20km si les coincide con baja mar – low tide]. Este itinerario pueden hacerlo exactamente al revés, teniendo en cuenta horarios de los water taxi de regreso.
  • Si tienen muchas ganas de caminar entonces al itinerario de arriba le agregamos un tramo más, unimos Marahau con Onetahuti (para nosotros la mejor playa). Es totalmente posible si empiezan bien temprano y tienen ganas de caminar, nosotros dormimos en Anchorage pero pueden elegir otro lugar. [10h – 29km].
  • Ir hasta Totaranui manejando o en bus y hacer el loop hasta Whariwharangui. Es la única parte que me falta del parque pero me lo han recomendado! [8h – 20km].
  • Empezar desde Totaranui a bajar hacia Onetahuti. Pueden dormir donde quieran y luego tomar el water taxi de regreso hacia Totaranui. Al organizar, tener muy en cuenta la baja mar de Awaroa! Tal vez les convenga da vuelta el itinerario. [5h – 13.5km].
  • Al tramo de arriba agregarle hasta Bark Bay. [7h – 17.5km].

3 días – 2 noches

  • Pueden hacer cualquiera de los itinerarios de arriba tomándose más tiempo para cada tramo.
  • Aquí lo que hicimos nosotros: tomamos el water taxi de las 9am hacia Totaranui y caminamos de regreso a Marahau durmiendo en Onetahuti la primera noche y en Anchorage la segunda. [16h – 46km aunque depende si toman todas las baja mar o no].
  • Otra opción es unir el tramo de Totaranui a Anchorage y tomar el water taxi de regreso a Totaranui el último día. [10.5h- 38km relativo a qué caminos toman].
  • También pueden unir dos de los itinerarios de arriba por ejemplo: el loop hacia Whariwharangui + caminata hacia Onetahuti, empezando y terminando en Totaranui.

4 días – 3 noches o más

  • Con esta cantidad de tiempo tendrán muchísimas más opciones, tomar los itinerarios de arriba y hacerlo más relajado o hacer el Tasman de punta a punta. Todo depende de cuánto quieran caminar. Tener en cuenta que el tener más días, incrementa mucho el peso de la mochila, entonces quienes no acostumbran a cargar peso deberán tomarse la caminata más tranquila para no estar tan doloridos al día siguiente.
  • Tener en cuenta, como dije varias veces anteriormente, las mareas (más que nada el día que planeen cruzar de Totaranui a Awaroa).

9BCD34A1-D4EE-4175-ABEB-9A52B23DF306a (2)

Espero que armen y desarmen su itinerario cuantas veces sea necesario! Que disfruten como yo de la organización y sobre todo de su tiempo en el Abel Tasman, en mi opinión, uno de los lugares más lindos de Nueva Zelanda.

1 comentario en “Parque Nacional Abel Tasman: posibles itinerarios”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s